Proponen cambiar a Congreso

Toluca, Méx.- Por considerar que al momento de su fundación la primer asamblea de representantes populares de la entidad se denominó Congreso, y así prevaleció hasta la promulgación de la Constitución de 1917, cuando se les llamó legislaturas, integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron la propuesta para denominarlo Congreso.

Max Correa Hernández, autor de la iniciativa, expuso que el término Congreso es más incluyente que Legislatura y es de uso más popular. Además, actualmente solo cuatro entidades del país denominan a sus asambleas legislaturas, mientras que el resto las conocen como Congresos.

También propone modificar la redacción para indicar que el Congreso se integra por diputaciones electas cada tres años, en sustitución de la expresión actual y vigente “diputadas y diputados”.

Precisa que los congresos constitucionales electos mediante los principios democráticos se denominen legislaturas precedidas por su numeración cronológica.

Jesús Izquierdo dijo que ven con buenos ojos esta iniciativa, que va acorde con la celebración por el bicentenario de la instalación del primer Congreso mexiquense, que será el próximo año.

Ingrid Schemelensky Castro llamó a una evaluación más amplia de la propuesta porque con anterioridad se ha denominado a la representación popular como Cámara de Diputados y Diputadas y Legislatura de la Paridad de Género, y no parece necesario incluir la expresión diputaciones en sustitución de diputados y diputadas; no obstante, la propuesta no vulnera ninguna de las funciones del Legislativo estatal.

Trabajo en comisión.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario