Toluca, Méx.- José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense señaló que se analizan tres iniciativas para agravar penas y proteger los bienes patrimoniales de la población.
Recordó que el despojo ya está tipificado en el Código Penal, pero es necesario mejorar el marco legal y facilitar que se denuncie y se sancione.
Entre las propuestas que se discuten se encuentra la de Octavio Martínez Vargas, en el sentido de considerar el despojo como delito grave y que las penas vayan de los cinco a los 10 años de cárcel cuando sea en contra de un adulto mayor; con violencia física o mediante el rompimiento de cerraduras, forzando de puertas o a través de intimidación.
Cuando el despojo sea clandestino, aprovechando la ausencia de la persona poseedora o propietaria legítima; con engaños o abuso de confianza; o bien cuando se haga uso ilegítimo de la fuerza pública (sin orden judicial válida o con documentos apócrifos). Adicionalmente, contempla acelerar los procedimientos judiciales para la restitución de la posesión cuando el denunciante acredite la propiedad del inmueble.
Mientras que José Miguel Gutiérrez Morales propuso que las sanciones serán de hasta 17 años de cárcel y 678 mil 840 pesos (seis mil unidades de medida de actualización) en el caso de quienes dirijan la invasión y de las personas autoras intelectuales.
Mientras que Ruth Salinas Reyes se pronuncia por penas de hasta 25 años de prisión y de 500 días multa a la persona responsable de este delito, considerando agravantes como en el caso de que se trate de la ocupación de inmuebles privados destinados a la vivienda o a la explotación agrícola, por parte de adultos mayores, mujeres, indígenas o en situación de vulnerabilidad.
También considera que sanciones para los servidores públicos, por autoría o participación, que instiguen a la ocupación del inmueble y cuando el despojo sea por dos o más personas.
