Toluca, Méx.- Ubica tu casilla es una herramienta que pone a disposición de los mexiquenses información que antes solo era accesible a través de voluminosos encartes publicados en los periódicos, afirmó la consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez.
En conferencia de prensa dijo que tiene como objetivo proporcionar de manera ágil y sencilla la localización de los 20 mil 979 centros de votación que se instalarán el 2 de junio, en siete mil 575 direcciones en el territorio mexiquense.
Pulido Gómez informó que las casillas se ubicarán en cuatro mil instituciones educativas, casi mil 500 en lugares u oficinas públicas, y poco más de dos mil en domicilios particulares.
La base de datos de la herramienta disponible en https://ubicatucasilla.ieem.org.mx/incluye referencias fotográficas de las fachadas de los centros de votación y otros elementos para que los votantes puedan identificarlos con mayor facilidad.
La presidenta de la Comisión de Organización, Paula Melgarejo Salgado, explicó que es una herramienta fácil de utilizar; basta con introducir el número de sección ubicado en la parte frontal de la credencial para votar con lo que el buscador proporcionará la localización correspondiente.
El 2 de junio se instalarán 16 mil 527 casillas urbanas y cuatro mil 452 no urbanas. Además, habrá 71 casillas especiales para quienes se encuentren fuera de su lugar de origen.
Melgarejo Salgado señaló que el usuario podrá encontrar el domicilio exacto, además del ícono Llévame a votar, que ofrece la ruta y el tiempo aproximado de traslado desde el sitio donde se encuentren hasta la casilla que corresponde, con ayuda de la plataforma Google Maps.
El director de Organización del IEEM, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, explicó que Ubica tu casilla se implementó desde el 2015, y en cada proceso electoral se hacen mejoras para que sea más accesible. En esta ocasión cuenta con un botón de accesibilidad para que las personas con alguna discapacidad puedan acceder a la información de manera sencilla.
La ciudadanía interesada en acceder a la página puede hacerlo a través del enlace: https://ubicatucasilla.ieem.org.mx o buscando en el explorador el término: Ubica tu Casilla IEEM, desde cualquier computadora, teléfono móvil o tableta.