Impulsan democracia incluyente

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) difunde en las cinco lenguas originarias, mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica, contenidos, guías, formatos, audios y videos en la página electrónica www.ieem.org.mx, y en las redes sociales Facebook y YouTube con el usuario IEEM Oficial y en Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

El objetivo es garantizar los derechos político-electorales, protección de datos personales en igualdad de condiciones tanto de la ciudadanía mexiquense, como de las personas provenientes de los pueblos originarios.

Los textos se pueden descargar en https://www.ieem.org.mx/transparencia2/index.php los cuales permiten presentar solicitudes de información pública, de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales, es decir, los que se conocen como derechos ARCO.

También se han difundido infografías y guías a las cinco lenguas que son las que más predominan en territorio mexiquense.

Es importante destacar que para el desarrollo de los materiales se ha contado con el apoyo de expertas y expertos de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), institución con la que el IEEM tiene un convenio general de colaboración para la traducción de leyes, códigos, libros y documentos a las cinco lenguas originarias.

Con las acciones anteriores se contribuye al desarrollo de la democracia en la entidad, al impulso de una sociedad más igualitaria e incluyente procurando el bienestar de los pueblos originarios a través del ejercicio de sus derechos fundamentales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario