Toluca, Méx.- Durante el primer debate entre las aspirantes al gobierno mexiquense, Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, reiteró que tiene la convicción, las ganas y energía para sacar adelante al estado y se comprometió a mantener lo que está bien y cambiar lo que está mal.
Del Moral Vela subrayó que es una mujer transparente, legal, pública y con sus bienes en orden. “Nunca he sido sancionada en mi desempeño como funcionaria pública en 20 años de trabajo”.
Destacó que será implacable en la corrupción, primero dándole más autonomía a la Contraloría del gobierno estatal, “el gasto público debe ser transparente como una caja de cristal donde todos tengamos derechos a conocer el gasto público y a quien se beneficia.
Durante mi gobierno se harán públicas las licitaciones, bienvenida la competencia, de la mano con la transparencia”.
Dijo que durante su gobierno las observaciones tendrán sanciones, “quien haga mal uso de los recursos, sea quien sea, tendrá que responder por sus actos y será castigado”.
Mencionó que no hay peor acto de corrupción que robarle a la gente, como lo hizo Delfina Gómez cuando estuvo al frente del municipio de Texcoco, cuando quitó a los trabajadores el 10 por ciento de su sueldo, acción por el que la autoridad emitió sanciones.
Al referirse a la violencia de género, Del Moral Vela se pronunció por “cero delitos contra las mujeres sin castigo”.
“Todos los feminicidios serán resueltos”
Mencionó que “cualquier agresión o violación contra las mujeres lo voy a tomar como un tema personal y será castigado”.
Subrayó que su gobierno tendrá una policía de género con 10 mil elementos que atenderán exclusivamente la violencia contra las mujeres.
Alejandra del Moral puntualizó que en el tema del feminicidio no va a voltear hacia otro lado, por lo que se comprometió que como próxima gobernadora asume la responsabilidad de trabajar sin descanso por las mujeres y para las mujeres.
La candidata de Va por el Estado de México señaló que va a impulsar la igualdad salarial: “a trabajo igual, salario igual” y dejó en claro que el salario rosa seguirá siendo prioridad. “Nosotros lo creamos y nosotros lo vamos a fortalecer para que llegue a más”.
