Toluca, Méx.- Luego del enfrentamiento entre policías de Tecámac y Tonanitla, ocurrido el 9 de diciembre, Samuel Hernández Cruz solicitó a la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, de la LXII Legislatura mexiquense, atender con prioridad la resolución del diferendo limítrofe de estos municipios, para que se apeguen al territorio establecido en sus decretos de creación.
Ante esta petición, Román Francisco Cortés Lugo, presidente de la Comisión, admitió que ya hay trabajos al respecto, con solicitudes de información y citas de las partes involucradas, por lo que la situación se resolverá lo más pronto posible.
Al exponer su posicionamiento, durante la sesión deliberante, Hernández Cruz también llamó a las autoridades responsables a dar seguimiento al acuerdo entre Tecámac y Tonanitla, suscrito en 2023 ante la Secretaría General de Gobierno, para que, a través de la policía estatal, se garantice la seguridad de los transeúntes en el entronque de Bulevar Ojo de Agua y la autopista de acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El legislador de morena compartió que en octubre de 2023 se firmó el acuerdo de civilidad entre autoridades de ambos municipios en lo que se resolvía la situación de su diferendo limítrofe; sin embargo, el 9 de diciembre, personas encabezadas por Mauro Martínez Martínez, alcalde de Tonanitla, agredieron a servidores públicos de Tecámac.
Al asegurar que no se desea que un conflicto de límites territoriales derive en la pérdida de vidas humanas, rechazó el uso de la violencia, de la intransigencia, de la cerrazón y del uso de balas como mecanismo para resolver conflictos.