Recorrido para verificar avances

Toluca, Méx.- Para mejorar la protección de las mujeres, en Toluca es necesario reforzar la capacitación de la policía de género, incrementar su personal, fortalecer sus atribuciones, trabajar en la sensibilización y vigilar la correcta aplicación de los recursos destinados a Alertas de Violencia de Género (AVGM) por feminicidio y por desaparición, por lo cual es importante una coordinación interinstitucional cercana a la ciudadanía y con las asociaciones civiles.

Durante un recorrido para supervisar la aplicación de recursos destinados a AVGM por feminicidio y por desaparición, que en 2022 en Toluca ascendieron a 15.2 millones de pesos, Karina Labastida Sotelo destacó la relevancia del trabajo en conjunto para la protección de las mujeres y de reconocer las áreas de oportunidad de la policía de género y generar acciones para contrarrestarlas para lograr un verdadero cambio, porque de nada sirve tapar las cosas y asegurar que todo está bien cuando la realidad es diferente.

Mónica Álvarez Nemer dijo que en Toluca existe violencia de género que necesita erradicarse de manera coordinada; destacó que los recorridos ayudan a destrabar situaciones, a visibilizar problemáticas y a sensibilizar a las autoridades municipales sobre la importancia del combate a este tipo de violencia; y resaltó el papel de la Legislatura para la vigilancia en la aplicación de los recursos públicos para una rendición de cuentas y transparencia frente a la ciudadanía.

Durante el recorrido se mencionaron los últimos casos de represión y abuso de la policía de género contra ciudadanas, algunos de los cuales han derivado en recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, que reflejan que las capacitaciones y certificaciones en materia de género no están funcionando, y la inseguridad sale desde la misma policía porque no siguen los protocolos de actuación.

Recorrido por Toluca.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario