Toluca, Méx.- El Congreso local solicitó al Instituto Mexiquense para la Discapacidad que elabore y remita un diagnóstico pormenorizado sobre el estado que guarda la infraestructura vial y peatonal, y servicios de transporte público de la entidad en favor de las personas con discapacidad.
El punto de acuerdo promovido por la bancada de Movimiento Ciudadano establece que el Congreso mexiquense analiza en este momento las iniciativas para expedir la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, por lo que es el momento oportuno para que, a través de dicho informe, se les den a conocer los datos puntuales y se elabore un cuerpo normativo inclusivo y funcional.
En el Estado de México habitan aproximadamente dos millones 786 mil 679 personas en situación de discapacidad, que representan 16.3 por ciento de la población total; en general la infraestructura peatonal carece de rampas o banquetas apropiadas para el tránsito en silla de ruedas.
Aun cuando puede parecer un sector minoritario, diversos estudios muestran que el sector de personas mayores va al alza, por lo que el exhorto apunta a una vida plena y accesible en toda la entidad, en particular de las personas con discapacidad.
No solo se trata de crear banquetas y poner algunos botones en cruces peatonales de los municipios más grandes, sino que los 125 municipios cuenten con infraestructura inclusiva y funcional, pero la complejidad para detectar los mecanismos óptimos para cada región requiere del apoyo técnico del Instituto, indica el punto de acuerdo.