Impulsan reconocimiento de lactancia

Toluca, Méx.- Las Comisiones Unidas de Gobernación y de Puntos Constitucionales y de Salud, Asistencia y Bienestar Social iniciaron el análisis de la iniciativa que busca reconocer la lactancia materna como un derecho constitucional de niñez y mujeres; esta propuesta es impulsada por Anaís Miriam Burgos Hernández.

Max Agustín Correa Hernández pidió hacer llegar comentarios a la iniciativa y dijo que se someterá a consideración de la Junta de Coordinación Política la solicitud de Ingrid Schemelensky Castro para una reunión de trabajo con representantes de las secretarías de Justicia y Derechos Humanos y de Salud, ambas de la entidad.

Burgos Hernández afirmó que la lactancia materna forma parte integral del derecho a la alimentación y la nutrición. Constituye un derecho de la niñez al ser un medio idóneo que le asegura una adecuada nutrición y favorece su crecimiento, desarrollo físico, cognitivo y emocional y que a ninguna mujer debe impedírsele el ejercicio de este derecho, por ninguna causa.

El estado debe promover la eliminación de los obstáculos sociales, laborales y culturales, que limitan o desincentivan su práctica, así como generar condiciones que la favorezcan.  En México el 28.6 por ciento de la niñez menor de seis meses recibe lactancia materna exclusiva, en tanto que 43 por ciento de menores de un año consume formula infantil, de acuerdo con datos de UNICEF México y el Instituto Nacional de Salud Pública.

Carmen de la Rosa agregó que para este año el gobierno estatal cuenta con seis mil 39 millones de pesos para promover acciones en materia de lactancia, además de señalar la importancia de contar con campañas de sensibilización en el servicio público y entre la ciudadanía.

Trinidad Franco Arpero respaldó la propuesta y subrayó que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida podría prevenir la muerte de más de 820 mil menores de cinco años en todo el mundo y reducir un gran número de enfermedades como el cáncer de mama y de ovario.

Trabajo en comisión.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario