Día de la dignidad y visibilidad trans

Toluca, Méx.- Al exponer la propuesta para declarar el 13 de noviembre de cada año como “Día Estatal de Reconocimiento a la Dignidad y Visibilidad de las Personas Travestis, Transgénero y Transexuales”, Anais Burgos Hernández  dijo que es necesario inculcar la igualdad entre la sociedad y las personas trans como parte de un mismo universo social.

En reunión de trabajo de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local enfatizó que para lograr la igualdad, primero se debe de visibilizar, sobre todo, reconocer su existencia y dignidad, por lo que desde el Poder Legislativo debe construirse el andamiaje normativo que enaltezca acontecimientos o personas mediante el reconocimiento público en celebración conmemorativa.

La propuesta, impulsada por diferentes colectivos, es la primera parte de lo que se requiere para lograr el fin último: el reconocimiento de la identidad, porque se busca que la sociedad identifique a las personas trans como integrantes de la misma, como sus iguales, lo cual se logrará con un marco jurídico robusto, que reconozca sus derechos.

La discriminación y violencia de la que son víctimas las personas trans se encuentra en todos los espacios: laboral, social, familiar, entre otros, lo que provoca que sean una comunidad vulnerable dentro de otra comunidad vulnerable, que se encuentra compuesta por el sector LGBTTTIQ+.

Anaís Burgos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario