Toluca, Méx.- Diputados de Morena, PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, MC y legisladores sin partido expusieron su agenda legislativa.
Maurilio Hernández González, coordinador de Morena, celebró que los grupos parlamentarios hayan coincidido en el bienestar del estado y los mexiquenses; pidió apuntar hacia las acciones que materialicen las buenas intenciones y cumplan con su responsabilidad como legisladores.
Dijo que su bancada impulsará iniciativas en 20 temas que consideran prioritarios y que impactarán en al menos 49 ordenamientos, llamó a trabajar en la vía de los hechos, ya que la transformación se dará a partir de los resultados que se reflejen en el bienestar de la población.
Señaló que esta coyuntura sólo se trata de una alternancia en la visión de gobierno, y que ahora sigue impulsar la transformación.
Diálogo, camino para garantizar la gobernabilidad
Por el PRI, Isabel Sánchez Holguín indicó que el tercer año legislativo inicia de cara a nuevas posibilidades y paradigmas, donde la convergencia armónica entre pluralidad, diálogo y cercanía serán el camino para garantizar la gobernabilidad y salvaguardar la democracia.
Al afirmar que el PRI será una oposición responsable y dialogante, nunca una oposición contemplativa; impulsarán iniciativas en materia salud, la creación de un Centro Estatal de Evaluación de la Política de Seguridad, fortalecimiento de las policías municipales, más presupuesto a diversos sectores, educación, ciencia y tecnología y desarrollo social.
Respalda PAN a la nueva administración
Del PAN, Francisco Javier Santos Arreola destacó que la alternancia será buena para la democracia.
Ofreció diálogo y apoyo incondicional siempre en beneficio de la entidad, y adelantó que serán firmes en las diferencias y en sus convicciones; presentarán propuestas en materia presupuestal y en favor de los ayuntamientos, a los que no se les ha apoyado en el pago de sus adeudos de consumo de agua.
Seguimiento al nuevo gobierno
Omar Ortega Álvarez, coordinador del PRD, señaló que los compromisos se demuestran con acciones y resultados.
Mencionó que su agenda considera la atención a mujeres, infancias y juventudes, salud mental, dignificación de adultos mayores, medio ambiente, impulso al deporte y cultura popular.
Trabajar por un estado más solidario
Sergio García Sosa, coordinador del PT, llamó a trabajar por un estado más solidario, responsable y activo, en el que la justicia, equidad e igualdad encuentren su apoyo más firme en la fuerza de la pluralidad.
Detalló que impulsarán propuestas por el bienestar de los trabajadores, en educación, economía inclusiva, combate a la corrupción, protección de mujeres y menores, impulso a pequeñas y medianas empresas, bienestar de animales y medio ambiente y una mejor procuración de justicia, además del análisis de la aplicación de los recursos públicos del gobierno saliente.
Respaldo al nuevo gobierno
La Coordinadora del PVEM, María Luisa Mendoza Mondragón, expuso que se requiere de todos para sacar adelante el bienestar de la colectividad; su agenda está delineada con temas que hoy importan a millones de mexiquenses y se sumó a los votos por el éxito de la mandataria entrante.
Señaló que buscarán la coordinación con la sociedad y los poderes del estado para construir una agenda legislativa adecuada por un estado más democrático, equitativo, justo, igualitario y paritario.
Cambio real para la población
Martín Zepeda Hernández, coordinador de Movimiento Ciudadano, indicó que inician el periodo de sesiones con el compromiso de trabajar de forma ardua y precisa para llevar a buen puerto las necesidades de la ciudadanía, transformar sus problemáticas en soluciones y con ello dar un cambio real y tangible a sus vidas.
Descartó acuerdos o alianzas cupulares que perjudiquen a los mexiquenses, mientras que su agenda impulsa un nuevo trato hacia las mujeres, por la paz, el medio ambiente, el desarrollo, la justicia y salud, además de que buscarán mejorar la transparencia, la rendición de cuentas en la entidad y consolidar el parlamento abierto.
Aliado de la nueva gobernadora
El diputado sin partido, Rigoberto Vargas Cervantes, resaltó que esta es una etapa de transformación y profundos cambios en la que el pueblo hizo posible la transición democrática en paz, mensaje que obliga al Congreso mexiquense a cambiar las formas del quehacer legislativo.
