Benefician programas sociales a un millón de mexiquenses

Toluca, Méx.- Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, destacó que el 54.8 por ciento de los programas sociales los ejerce la dependencia a su cargo, beneficiando a más de un millón de mexiquenses en condición de pobreza.

Como parte de la comparecencia ante la LXII Legislatura dijo que a través del Programa Mujeres con Bienestar la meta es alcanzar 650 mil mujeres a finales del presente año y estableció como parámetro que se tenga como atención un 92.8 por ciento de todo el padrón que tuvo el programa emblemático de la anterior administración en la totalidad del sexenio.

Con este programa se les ofrece un plan educativo, con la oportunidad de concluir sus estudios del nivel básico, bachillerato y nivel superior, de ahí que se tenga a mil mujeres en licenciatura y dos mil en bachillerato.

Respecto al Programa Alimentación para el Bienestar, Juan Carlos González indicó que se beneficia a más de 418 mil mujeres de 55 a 64 años, y de manera indirecta a cerca de un millón de mexiquenses de los 125 municipios de la entidad.

En el rubro de Jóvenes con Bienestar refirió que a partir del mes de noviembre se apoyará a seis mil de ellos de entre 18 y 29 años, mediante una trasferencia monetaria de 6 mil pesos por única ocasión para que puedan concluir su educación básica.

González Romero puntualizó que para incentivar el desarrollo de los pueblos originarios se han entregado 273 apoyos monetarios a personas promotoras de identidad indígena por medio del Programa Bienestar Cultural Indígena.

En lo que concierne a la acción Desarrollo Indígena con Bienestar se impulsan 188 proyectos productivos de hasta 90 mil pesos para fomentar el auto empleo de las personas indígenas mayores de 18 años.

Para la vertiente de Niñez Indígena con Bienestar, anunció que se arrancará un nuevo padrón a finales de este año, para cubrir la alimentación de 16 mil niñas y niños de 3 a 15 años, a través de canastas alimentarias.

A nivel estatal, a través del Programa Servir para el Bienestar, se han otorgado tres mil 200 apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas a personas con discapacidad para caminar, ya sea temporal o permanente.

Juan Carlos González Romero.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario