Toluca, Méx.- El Congreso mexiquense aprobó la minuta con proyecto de decreto que reforma la Constitución federal, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para que el Estado mexicano retome el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros.
En su calidad de Constituyente Permanente, la LXII Legislatura mexiquense avaló la reforma para que el Ejecutivo federal pueda otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares y que establece que el transporte de pasajeros y el de carga son áreas prioritarias para el desarrollo nacional.
La reforma, expuesta en tribuna por Sara Alicia Ramírez de la O, indica que particulares que cuenten con concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga podrán obtener concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros y considera conveniente que las vías ferroviarias sean más eficientes.
Con estas modificaciones se incentiva la participación de empresas a las que se asigne o concesione el servicio en la forma y términos que determine la ley, lo que propiciará que el transporte de personas por la red carretera se amplíe al ferroviario y se disminuyen los costos para las personas usuarias finales.
Araceli Casasola Salazar (PRD) refirió que solo el 0.9% de los desplazamientos a nivel nacional se realizan en trenes, lo cual refleja un desaprovechamiento de conectividad y accesibilidad; y puntualizó que la reforma federal tiene como retos el seguimiento transparente de los 150 mil millones de pesos de inversión para el 2025 y un plan a nivel federal que garantice la seguridad a las personas usuarias ante la situación de violencia, rutas del narcotráfico y crimen organizado.
Ruth Salinas Reyes (MC) expresó su inconformidad al señalar actos de discriminación en la atención de su solicitud para organizar un foro sobre el Día Nacional contra la Discriminación.
