Avalan ampliar catálogo de delitos con prisión preventiva

Toluca, Méx.- El Congreso del Estado de México aprobó la minuta enviada por la Cámara de Senadores para reformar la Constitución federal en materia de prisión preventiva oficiosa.

Establece la inclusión de los delitos de extorsión, tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas, emisión y uso de comprobantes fiscales falsos, en la aplicación de la figura denominada prisión preventiva oficiosa.

Actualmente, esta figura aplica para delitos como: abuso y violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo a casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción, huachicoleo, y los relacionados con la posesión y uso ilegal de armas de fuego.

Samuel Hernández Cruz (morena) resaltó que con la reforma se busca apresar presuntos culpables de los delitos añadidos, para que su procesamiento no se someta al análisis o ponderación de un juez, que puede corromperse o ser amenazada por la delincuencia para dictar libertad o fianza al presunto culpable.

Mariano Camacho San Martín (PRI) se pronunció por fortalecer el trabajo de investigación del delito; recuperar las comunidades; apostar a la inteligencia social, espacios de mediación y estrategias preventivas, así como por atender las causas.

Román Francisco Cortés Lugo (PAN) advirtió que este instrumento pude convertirse en uno de control político, y abogó por medidas como el uso de brazaletes contra presuntos culpables.

Juan Manuel Zepeda Hernández, coordinador de la bancada de MC, afirmó que la estrategia del gobierno federal, en esta materia, no ha dado buenos resultados, pues el 44 por ciento de presos en el país no tienen sentencia y el 32 por ciento está sujeto a prisión preventiva, de los cuales en muchos casos son mujeres pobres e indígenas.

Omar Ortega Álvarez, coordinador del PRD, acusó que esta reforma atenta contra los derechos humanos, la libertad de las personas, y la presunción de inocencia.

Sesión ordinaria.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario